top of page

Our Recent Posts

Tags

Cambio climático, finanzas sostenibles y bancos

  • Silvia Raninqueo
  • 8 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Hace tiempo sostengo que los bancos pueden hacer mucho como aliados en la lucha contra el cambio climático, fomentando y apoyando el crecimiento de su cartera de clientes con sustentabilidad, lo que a su vez les permitiría reducir riesgos. En ese sentido, pocas semanas atrás la UNEP FI (Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente), junto con 16 bancos líderes del mundo, publicó el informe "Extending our horizons", la primera guía destinada a que los bancos puedan evaluar cuál es la exposición a riesgos de sus carteras de préstamos ante los posibles escenarios que plantea el cambio climático, así como sus oportunidades -y las de sus clientes- en la transición hacia una economía baja en carbono (lo que se ha dado en llamar también "descarbonización económica"). Se trata de un enfoque clave para el sector bancario porque los riesgos a los que se enfrentan, relativos al ambiente, surgen, principalmente, de los servicios a sus clientes, tal como postula el TCFD (Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima).

La metodología propuesta y el trabajo publicado es el resultado de una experiencia piloto llevada adelante, durante 10 meses, por los bancos BBVA, BNP Paribas, Bradesco, Citi, DNB, Itaú Unibanco, ANZ, Barclays, Banco Nacional de Australia, Royal Bank of Canada, Santander, Société Générale, Rabobank, Standard Chartered, TD Bank Group y UBS. Implicó en cada banco a varias de sus divisiones: riesgos, stress testing, sostenibilidad y desarrollo de negocio. Ojalá que muchas otras entidades bancarias se sumen a esta visión e iniciativa!

Comentarios


bottom of page