top of page

Our Recent Posts

Tags

Pilas en desuso: la Legislatura porteña aprobó ley para su gestión integral

  • Silvia Raninqueo
  • 13 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Ayer, la Legislatura porteña estableció por ley que todos los responsables de la puesta en el mercado -minorista o mayorista- de pilas de uso común en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), deberán hacerse cargo de la etapa post consumo de esos productos.

En ese marco, los productores e importadores de pilas no podrán comercializar sus productos si no presentan –individual o colectivamente- un plan de gestión ambiental ante la Agencia de Protección Ambiental (APrA), conforme las Leyes de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios de Nación (25916) y de CABA (1854). Además, por incumplir sus obligaciones, podrían recibir multas de entre 3900 y 18200 Pesos.

Por su parte, los distribuidores e intermediarios en ese mercado de pilas sólo podrán vender pilas de uso común o acumuladores portátiles de productores o importadores que cumplan con la nueva norma. Los comercios deberán contar con un espacio para disponer los productos en desuso.

Acorde a la nueva norma, las pilas usadas son consideradas “Residuos Sólidos Urbanos Sujetos a Manejo Especial”. Las baterías comprendidas son las tipo AA, AAA, AAAA, C, D, N, prismáticas 9V, pilas botón y demás que establezca el APrA.

La ley –que aún no ha sido promulgada- se basa en los principios de Responsabilidad Extendida del Productor y de la mejor tecnología disponible para la recuperación, reciclado, tratamiento y disposición final de los productos. Les haremos saber en cuanto se publique.

Comentarios


bottom of page